Acerca de
Asociación Greenlife
Somos una comunidad de activistas chilenos por la legalización del Cannabis Medicinal, quienes en enero de 2020 fuimos absueltos por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de San Bernardo, y luego por la Corte de Apelaciones de San Miguel, consolidando a Greenlife como el primer Club Cannábico LEGAL de Chile. Hasta el momento, no existe otro club cannábico que haya ganado una batalla así en tribunales.
Para más información, escucha nuestra historia en Spotify, en la mejor entrevista que nos han hecho.

Nuestra lucha en el Poder Judicial
Marzo
2016
Fundación Latinoamérica Reforma
Inaugura la primera consulta médica especializada en Cannabis Medicinal de Chile, dirigida por el Dr. Sergio Sánchez Bustos y Mariela Hernández Moraga.
Con esto se da el primer paso para la conformación de asociaciones civiles que se unen para satisfacer esa misma necesidad en común bajo una misma personalidad jurídica.
Julio
2016
Conformación Legal de la Asociación
En la Municipalidad de San Miguel, un grupo de 15 usuarios de cannabis medicinal suscribimos la conformación de una organización legal, destinada a resguardar nuestros derechos frente a las vulneraciones cometidas por el Estado de Chile hacia los usuarios de cannabis con fines terapéuticos.
Así es como el abogado Ignacio Espinoza, secretario de Greenlife, traza y dirige las distintas acciones judiciales con las que pretendíamos legalizar, por via judicial, el Cannabis Medicinal en Chile.
Abril
2017
Nuestra autodenuncia ante el Poder Judicial
Armados de valentía, interpusimos un recurso de amparo preventivo ante la Corte de Apelaciones de San Miguel, contra el Ministerio Público (Fiscalía), las distintas Policías y el Ministerio del Interior. En él, informamos a la Corte quiénes conformábamos Greenlife, entregando nuestros antecedentes y documentos personales, demostrando nuestras patologías, y declarando abiertamente que manteníamos un cultivo de Cannabis Medicinal sin autorización del SAG. Lo hicimos respaldados por las distintas recetas médicas que acreditaban las patologías de nuestros asociados, y por ende, la legalidad de nuestros cultivos.
La Corte, tras revisar los antecedentes, resolvió que no existía riesgo de allanamiento sobre nuestros cultivos, señalando expresamente que ningún directivo ni paciente de Greenlife se encontraba siendo investigado por la ley.
Mayo
2017
15 días después, el Estado de Chile allanó y destruyó nuestro cultivo colectivo
Sin tomar en cuenta el recurso de amparo preventivo previamente interpuesto, el Estado de Chile procedió a incautar las 401 plantas de Cannabis Medicinal de nuestro cultivo colectivo, vulnerando gravemente nuestro derecho a la vida y poniendo en riesgo la salud de los 45 miembros que integraban Greenlife en ese momento. Además, la policía detuvo a nuestro Presidente, quien fue trasladado a declarar ante un Juzgado de Garantía, siendo puesto en libertad al día siguiente.
Junio
2017
Seguimos de pie luchando por nuestra comunidad
No podíamos abandonar a nuestros pacientes, por lo que decidimos continuar con nuestras actividades, esta vez de forma mucho más discreta y silenciosa, pero con toda nuestra energía enfocada en lograr justicia en el Poder Judicial. Tras el allanamiento, interpusimos diversas acciones judiciales con el objetivo de que el Estado de Chile reconociera el error cometido. Aunque dichas gestiones no prosperaron, nuestro camino nos llevó hasta la Corte Suprema, donde tuvimos la oportunidad de exponer y presentar nuestros argumentos ante el máximo tribunal del país. Sin embargo, la Suprema Corte también desestimó la medida, lo que nos obligó a seguir avanzando por el camino hacia el juicio oral.
No nos iban a derrotar tan fácilmente.
7 de Enero
2020
Tras casi 3 años de persecución, llegamos a Juicio Oral
Tras desestimar la innumerable cantidad de ofrecimientos por una salida abreviada de parte del Fiscal, es que llegamos a Juicio Oral un 7 de Enero de 2020, presentando a 15 testigos, peritos, médicos tratantes, pacientes, abogados, agrónomos, entre otros, para intentar demostrar la legalidad de nuestras actividades.
Así se llevó a cabo el Juicio Oral durante 4 días.
10 de Enero
2020
Resolución del Tribunal
“El Tribunal Oral absuelve a los imputados del delito de cultivo, ya que si bien se acreditaron los presupuestos fácticos de la acusación, no constituyen infracción al artículo 8° de la Ley 20.000, al justificarse que la siembra, cultivo y posterior cosecha de las plantas de cannabis, estaban destinadas al uso y consumo personal de los miembros de la agrupación creada jurídicamente con el nombre de Greenlife, y formada precisamente para proporcionarse cannabis con fines terapéuticos o medicinales, hechos a los se aplica el artículo 50 de la misma Ley, sin embargo, al no haberse probado que las plantas estuvieran en lugares públicos, ni el consumo posterior de su producto fuera concertado en lugar cerrado, no pueden ser sancionados tampoco a este título.”
"Si bien los acusados mantenían plantas sin contar con autorización, al concurrir los presupuestos del inciso 1° parte final del citado artículo 8, cobra aplicación dicha disposición, en tanto no se acreditó que el propósito para el cual se mantenían las plantas era el consumo en lugares públicos o el consumo concertado en recinto privado, no siendo posible sancionar a título de falta, y el uso o consumo personal puede realizarse si se excluye el peligro de difusión."
10 de Enero
2020
Histórica Victoria
El Tribunal Oral en lo Penal de San Bernardo declara la legalidad de las actividades de la Asociación Greenlife, convirtiéndolo en el Primer Club Cannábico Legalizado por el Poder Judicial de Chile.